SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue6Effect of COVID-19 on dietotherapeutic prescription during the first half of 2020 in the Community of MadridLevel of physical activity, sedentary behavior, and sleep in the early childhood population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CABRERA, Analía Mónica et al. Tratamiento de la epilepsia refractaria. Comparación entre la dieta cetogénica clásica y la de Atkins modificada en cuanto a eficacia, adherencia y efectos indeseables. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.6, pp.1144-1148.  Epub Feb 07, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03172.

Introducción:

la dieta cetogénica (CD) es un tratamiento no farmacológico efectivo, ya establecido para la epilepsia refractaria en la infancia.

Objetivo:

el objetivo de este estudio fue comparar la eficacia, la presencia de efectos indeseables y la adherencia entre la dieta cetogénica clásica (DCC) y la dieta de Atkins modificada (DAM).

Materiales y métodos:

se realizó una investigación retrospectiva y comparativa, evaluando las historias clínicas de todos los pacientes que iniciaron tratamiento con dieta cetogénica a cargo de un mismo equipo de trabajo entre 2008 y 2018. Se incluyeron 57 pacientes que iniciaron una dieta DAM y 19 pacientes con dieta DCC.

Resultados:

se observó que tanto la dieta Atkins como la clásica fueron igualmente eficaces (80 %, aproximadamente; p = 0,252). En relación a la adherencia, se registró un porcentaje significativamente mayor de adherencia a la dieta Atkins que a la clásica (p = 0,018). Se observaron menos efectos adversos con la DAM que con la dieta CC (p = 0,012). El 21 % de los pacientes con DAM presentaron efectos desfavorables (12/57), mientras que el 52.63 % de los pacientes en DCC tuvieron complicaciones (10/19).

Conclusión:

se describe una efectividad equiparable en cuanto al control de crisis entre la DAM y la DCC. Sin embargo, la DAM presenta una adherencia mucho mejor que la observada con la DCC y sus efectos indeseables son más leves y más infrecuentes. Es por eso que, de acuerdo con otros trabajos, la DAM probablemente sea la primera elección para los pacientes con epilepsia refractaria en un gran porcentaje de los casos.

Keywords : Adherencia; Atkins modificada; Comparación; Dieta cetogénica; Dieta cetogénica clásica; Epilepsia refractaria; Eficacia; Efectos adversos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )