SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Association between diet of the vegan population and self-perception of periodontal state in Metropolitan LimaRecommendations for using oral antineoplastic and immunomodulating agents in oncohematology by enteral tube administration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SUN, Kaiwen; LIU, Zhenzhu  and  WANG, Hongyan. El efecto de los probióticos sobre los niveles de lípidos séricos en adultos sanos no obesos con hiperlipidemia: revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados y aleatorizados. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.1, pp.157-170.  Epub Apr 04, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03688.

Introducción:

los probióticos podrían tener efecto para controlar los niveles de lípidos séricos como nutracéuticos.

Objetivo:

esta revisión sistemática se realizó para explorar si los probióticos tienen un resultado eficiente en adultos sanos no obesos con hiperlipidemia.

Métodos:

se realizaron búsquedas de ensayos controlados aleatorios en PubMed, Embase, el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados y Web of Science (desde su inicio hasta enero de 2021). Este metanálisis fue realizado mediante Review Manager 5.3 y STATA 15.1. Los cambios de los niveles de lípidos séricos después de la intervención se utilizaron para evaluar el efecto de los probióticos, que se expresaron como la diferencia de medias ponderada (DMP) con un intervalo de confianza (IC) del 95 %.

Resultados:

en este metaanálisis se incluyeron un total de 16 estudios, que podrían considerarse 21 ensayos independientes con 1429 participantes, siguiendo nuestros criterios de inclusión. Se pudo observar que los probióticos podían reducir significativamente el colesterol total (CT) (DMP: -0,34 mmol/L, IC del 95 %: -0,45 a -0,23 mmol/L; p < 0,001, I2 = 73,9 %) y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) (DMP: -0,26 mmol/L, IC del 95 %: -0,36 a -0,17 mmol/L; p < 0,001, I2 = 79,0 %) en los adultos sanos no obesos con hiperlipidemia, mientras que no hubo efectos significativos entre los grupos de intervención y de control en el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) (DMP: 0,00 mmol/L, IC del 95 %: -0,02 a 0,02 mmol/L; p = 0,001, I2 = 56,6 %) y los triglicéridos (TG) (DMP: -0,08 mmol/L, IC del 95 %: -0,18 a 0,01 mmol/L; p = 0,003, I2 = 52,4 %).

Conclusión:

esta revisión sistemática manifestó que los probióticos podrían suponer una forma prometedora de reducir los niveles de lípidos séricos en los adultos sanos no obesos con hiperlipidemia, pero se necesitan más experimentos clínicos para demostrar su efecto específico.

Keywords : Hiperlipidemia; Adulto sano no obeso; Probióticos; Lípidos séricos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )