SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Physical exercise and loss of weight and body mass index in bariatric surgery: a systematic review12th "Jesús Culebras" Lesson. Feeding and nutrition in patients with head and neck cancer - A permanent challenge author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

FERREIRO ARDIONS, Manuel  and  LEZAUN VALDUBIECO, Juan. Ensayos nutricionales sobre lactancia artificial en la España ilustrada: el trabajo de Joaquín Xavier Úriz en Pamplona. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.1, pp.211-216.  Epub Apr 04, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03887.

Introducción:

la continuidad actual de publicaciones sobre la infancia abandonada durante la Ilustración española, desde las mismas perspectivas del control social que se establecieron a finales del siglo XX, desvirtúa el esfuerzo de algunos ilustrados por encontrar alternativas de nutrición artificial a la lactancia mediante nodrizas.

Objetivo:

analizar los ensayos nutricionales efectuados por Joaquín Xavier Úriz (1747-1829) en la inclusa de Pamplona.

Método:

revisión, análisis e interpretación de su obra "Causas prácticas de la muerte de los niños expósitos en sus primeros años" , publicada en 1801.

Resultados:

tras justificar su necesidad, plantear objetivos y diseñar un experimento controlado, realizó dos ensayos con lactantes, uno con niños sanos mediante suplementos de agua de arroz a la leche de nodriza y otro con niños enfermos mediante lactancia mixta de cabra y nodriza. Ambos se realizaron inicialmente con uno y dos sujetos, respectivamente, para ampliarlo tras buenos resultados a una muestra mayor no aleatorizada (12 sujetos en el caso de los enfermos). Aunque los resultados iniciales no fueron concluyentes, se constata un descenso de la mortalidad lactante posterior.

Conclusiones:

los ensayos responden a la aplicación de un método científico más apreciable que el observado en textos didácticos de autores más relevantes, como es el caso de Iberti. El utilitarismo imperante no oculta el valor dado a la vida del expósito sobre cualquier otro, siendo Úriz un claro ejemplo de las excepciones al enfoque predominantemente punitivo de la historiografía. El descenso posterior de la mortalidad del lactante sugiere la posibilidad de una exitosa causa-efecto de los ensayos.

Keywords : Alimentación artificial; Niño abandonado; Mortalidad del niño; Casas cuna; Historia del siglo XVIII.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )