SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Relation of serum IL-32 levels and gene polymorphism rs45499297 with obesity in Mexican patients: a laboratory and in silico analysisNo effect of combined tele-exercises and nutritional coaching on anthropometric, body composition or exercise capacity outcomes in overweight and obese women: a randomized clinical trial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ESPINOZA SALINAS, Alexis et al. Función autonómica y su relación con la obesidad central y las variables hemodinámicas en adultos obesos y con sobrepeso. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.2, pp.320-328.  Epub May 09, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03808.

Introducción:

la obesidad central se asocia con una disfunción autonómica caracterizada por una mayor actividad simpática y reducción del tono vagal, conduciendo a una disminución de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC).

Objetivo:

analizar la relación entre los dominios de tiempo y frecuencia de la VFC con la obesidad central y sus variables hemodinámicas en adultos con peso normal, sobrepeso y obesidad.

Metodología:

participaron 65 adultos (25,4 ± 3,2 años) distribuidos en 3 grupos: peso normal (grupo NW), sobrepeso (grupo OW) y obesidad (grupo OB). Se registraron los parámetros de la VFC y las variables antropométricas y hemodinámicas.

Resultados:

se observó una correlación positiva entre la circunferencia de la cintura y la relación LF/HF en el grupo OW (p = 0,0008; r = 0,6607; r2 = 0,4365) y OB (p = 0,0001; r = 0,8286; r2 = 0,6866). La relacion cintura/altura mostró una diferencia significativa con la HF en los grupos NW, OW y OB. La actividad parasimpática (SDNN, RMSSD, pNN50, HF) de los grupos OB y OW evidenció una disminución de los valores en comparación con el grupo NW. La actividad simpática (LF) en el grupo OB y OW presentó mayores valores que en el grupo NW. La relación LF/HF aumentó del grupo NW hacia el OW y el OB (1,6 ± 0,7; 2,5 ± 1,8 y 3,3 ± 0,7).

Conclusiones:

el sobrepeso y la obesidad presentan una predominancia de la actividad simpática en reposo. Este aumento de la actividad está representado en el dominio de tiempo y frecuencia de la VFC y, además, presenta una correlación importante con la circunferencia de la cintura y la relación cintura/altura.

Keywords : Sistema nervioso autónomo; Variabilidad de la frecuencia cardiaca; Obesidad central; Variables hemodinámicas; Circunferencia de la cintura.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )