SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Obesity risk in 10-year-old children, based on attributes observed at 4 years of age, provides evidence on how to target interventions to lower obesity rates in mid-childhoodLower grip strength values are associated with increased levels of adiposity and excess weight: a cross-sectional study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

RIBEIRO-PEGORARO, Giovana et al. Comportamiento de la puntuación z del peso en los bebés prematuros pequeños para la edad gestacional. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.4, pp.745-751.  Epub Oct 31, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03975.

Introducción:

el seguimiento de los prematuros pequeños para la edad gestacional (PEG) es crítico debido al patrón de crecimiento posnatal diferenciado.

Objetivo:

investigar el comportamiento de la puntuación z del peso en recién nacidos prematuros PEG durante cuatro semanas de estancia en una unidad de cuidados intensivos neonatales.

Métodos:

estudio longitudinal retrospectivo con datos de anamnesis nutricionales de 190 prematuros ingresados en una unidad de cuidados intensivos neonatales entre enero/2017 y diciembre/2019, clasificados según el estado nutricional al nacer como PEG o como adecuado para la edad gestacional (AEG). Se utilizó la regresión lineal para verificar la asociación entre la puntuación z del peso con la edad gestacional, el peso al nacer, el inicio de la nutrición enteral y la cantidad relativa de energía y proteínas administradas.

Resultados:

los bebés prematuros PEG representaron el 23 % de los participantes en el estudio. En el grupo PEG, la diferencia de la puntuación z del peso se observó en la semana 1 en comparación con el ingreso (p < 0,05), mientras que en el grupo AEG hubo diferencia durante todo el período evaluado (p < 0,05). En los PEG, el análisis de regresión lineal mostró que el cambio de la puntuación z se explicaba por el tiempo transcurrido hasta el inicio de la nutrición enteral (p = 0,033), la edad gestacional (p = 0,003) y el peso al nacer (p = 0,001). En el caso de la AEG, el cambio se explicaba por la edad gestacional (p = 0,000) y el peso al nacer (p = 0,000).

Conclusión:

el comportamiento de la puntuación z del peso en los prematuros fue descendente en comparación con la admisión, estable al final de 4 semanas y diferente según el estado nutricional al nacer. En el caso de los AEG, el estado nutricional no se recuperó a lo largo de la investigación y, en el caso de los PEG, el estado nutricional desfavorable se mantuvo.

Keywords : Prematuro; Recién nacido; Aumento de peso; Crecimiento; Unidad de cuidados intensivos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )