SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Controlling carbohydrate content in antiepileptic medications for children on a ketogenic dietBenefits of telematic monitoring for weight loss in overweight and obese patients in times of confinement author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

TANG, Jie et al. Efecto de un 52 % de sal baja en sodio en la dieta CM-DASH sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en pacientes con hipertensión arterial y diabetes de tipo 2. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.4, pp.778-785.  Epub Oct 31, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04081.

Introducción:

la hipertensión y la diabetes son trastornos crónicos asociados a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Objetivos:

evaluar el efecto de la sal baja en sodio (52 %) aplicada a la dieta DASH modificada en China (CM-DASH) sobre los riesgos de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECA) en pacientes con hipertensión arterial y diabetes de tipo 2.

Métodos:

el grupo de sal baja en sodio (LSSG) tomó 5 g/día de sal baja en sodio al 52 % más dieta CM-DASH durante 8 semanas, mientras que el grupo de sal normal en sodio (NSSG) tomó la misma dosis de sal normal en sodio más dieta CM-DASH durante 8 semanas. Se evaluaron los análisis de sangre, los análisis de orina de 24 horas, las mediciones antropométricas y los riesgos de predicción de ECVA a 10 años.

Resultados:

en comparación con el valor basal, tanto el LSSG como el NSSG mostraron una reducción significativa de los riesgos a 10 años de ECVA, mientras que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los riesgos a 10 años de ECVA entre el LSSG y el NSSG.

Conclusiones:

nuestro estudio muestra que los límites de sal y las dietas DASH reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular mientras que la sal baja en sodio con un 52 % de cloruro sódico no redujo significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular en comparación con la sal normal. Debido a las limitaciones de la investigación, serán necesarios estudios adicionales para confirmar nuestros hallazgos

Keywords : Hipertensión arterial; Diabetes de tipo 2; Dieta DASH; Sal baja en sodio; Riesgo de enfermedad cardiovascular; Cumplimiento de la dieta.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )