SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Effect of 52 % low-sodium salt applied to CM-DASH diet on atherosclerotic cardiovascular disease risks in patients with hypertension and type-2 diabetesPredicting metabolic syndrome by visceral adiposity index, body roundness index, dysfunctional adiposity index, lipid accumulation product index, and body shape index in adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

HIGUERA-PULGAR, Isabel et al. Beneficios del seguimiento telemático en la pérdida de peso de pacientes con sobrepeso y obesidad en tiempos de confinamiento. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.4, pp.786-793.  Epub Oct 31, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03910.

Introducción:

la pandemia originada en 2019 por el SARS-CoV-2 supuso un cambio en los hábitos de alimentación y ejercicio físico por causa de las medidas de confinamiento domiciliario. El seguimiento de pacientes en tratamiento de pérdida de peso mediante una consulta telemática podría ser una herramienta útil para prevenir el fracaso terapéutico.

Objetivo:

describir la evolución de los parámetros antropométricos de pacientes en seguimiento para pérdida de peso mediante una consulta telemática.

Métodos:

estudio prospectivo en 2 tiempos (antes y después del confinamiento) de una intervención telemática sobre pacientes adultos en seguimiento habitual por sobrepeso y obesidad. Se analizaron las variables demográficas y los parámetros de composición corporal mediante bioimpendancia. Además se analizaron las diferencias en cuanto a presencia de tratamiento farmacológico adyuvante del tipo de los análogos de la hormona GLP1 (liraglutida o semaglutida). Las variables se estudiaron mediante la prueba de Wilcoxon, la U de Mann-Whitney y la correlación de Spearman. Se consideró la significación si p ≤ 0,05.

Resultados:

se incluyeron 97 pacientes. Antes del confinamiento, el 42,3 % presentaban sobrepeso (IMC < 30 kg/m2), el 36,1 % tenían obesidad de grado I (IMC = 30-34,9 kg/m2), el 16,4 % la tenían de grado II (IMC = 35-39,9 kg/m2) y el 5,2 % tenían un IMC > 40 kg/m2. El 30,9 % presentaban prediabetes y el 9,3 % tenían diabetes de tipo 2. Entre ambas visitas presenciales, el 81,4 % de los pacientes perdieron un 4,2 ± 3,4 % del peso, con una disminución media significativa de la masa grasa de 3,16 ± 4,4 kg. El grupo en tratamiento farmacológico con análogos de la hormona GLP-1 presentó una pérdida de masa grasa media significativamente superior sin pérdida de masa muscular esquelética significativa.

Conclusiones:

el seguimiento telemático parece una herramienta útil para prevenir la ganancia de peso en los pacientes con restricción de la movilidad. Una intervención telemática que contenga consejo dietético y ejercicio como refuerzo de la dieta hipocalórica ayuda a conseguir perder peso, predominando el componente graso. La presencia de un tratamiento farmacológico con análogos de la hormona GLP-1 parece ayudar significativamente al mantenimiento de la masa muscular esquelética durante la pérdida de peso.

Keywords : Telemedicina; Composición corporal; Sobrepeso; Obesidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )