SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4The effect of omega-3 fatty acid supplementation on weight loss and cognitive function in overweight or obese individuals on weight-loss dietThe feasibility of anthropometric measurements for evaluation of abdominal obesity in patients with autosomal dominant polycystic kidney disease: a cross-sectional study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GOMEZ-SERNA, María Isabel; LOPEZ, David; PEREZ-GARCIA, Yeimys Eliana  and  MONTOYA-RESTREPO, María Elvira. La evaluación nutricional del paciente oncológico en cuidado paliativo es una pieza clave de la atención integral y la supervivencia. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.4, pp.814-823.  Epub Oct 31, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03828.

Introducción:

los cuidados paliativos han estado ligados al manejo de pacientes sin opción curativa. La detección de la desnutrición permite establecer estrategias de intervención nutricional que promueven el adecuado uso de los recursos y aportan a las medidas de apoyo en el tratamiento médico.

Objetivo:

describir los cambios en el estado nutricional y su impacto sobre la supervivencia en pacientes con enfermedad oncológica bajo cuidado paliativo.

Métodos:

cohorte observacional retrospectiva. Los pacientes presentaban enfermedad oncológica en estadio IV, índice de Karnofsky ≤ 70 y un pronóstico de supervivencia < 6 meses. Se realizó una evaluación nutricional por los criterios GLIM, con seguimiento por un año. Se identificó el estado nutricional y se describieron sus características, la presencia de los estadios de caquexia y la mediana de supervivencia a un año.

Resultados:

de 256 pacientes al inicio de la intervención, el 84,0 % presentaban algún grado de desnutrición, cifra que se incrementó al 87,0 % al finalizar el seguimiento. Se observó un aumento en el número de pacientes con índice de masa corporal (IMC) delgado (+7,6 %, p = 0,04) y una disminución en el número de pacientes con exceso de peso (sobrepeso: -3,6 %, p = 0,24; y obesidad: -2,6 %, p = 0,17). La supervivencia global a 1 año fue del 60 % (IC 95 %: 53-66).

Conclusión:

la desnutrición fue frecuente en pacientes bajo cuidado paliativo y aumentó a lo largo del seguimiento. Se observaron diferencias entre el diagnóstico nutricional y el IMC, lo cual puede llevar a una mala clasificación del diagnóstico y a una disminución en la efectividad del tratamiento oncológico.

Keywords : Evaluación nutricional; Cuidado paliativo; Neoplasias; Sobrevida; Estado nutricional; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )