SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Pre-pregnancy body mass index and gestational weight-gain predict maternal hemoglobin levels and are jointly associated with neonatal outcomes in a Mexican birth cohortValidation of the EDMUR scale, a tool to quantify the evolution of neurogenic dysphagia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ABAD-GONZALEZ, Ángel Luis et al. Recomendaciones sobre el uso de la telemedicina aplicada a la patología nutricional. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.4, pp.863-875.  Epub Oct 31, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03923.

Introducción:

la telemedicina puede mejorar la calidad asistencial y el uso de recursos. La pandemia de COVID-19 ha hecho necesaria su implementación en la práctica habitual. Por ello, un grupo de endocrinólogos de la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares creó un comité para su desarrollo.

Objetivos:

establecer unas recomendaciones para mejorar la calidad de la consulta de patología nutricional y diseñar unos indicadores para su gestión.

Metodología:

se siguió la metodología Delphi con participación de 13 profesionales con el fin de alcanzar el mayor consenso. Para ello se circuló un cuestionario de 16 puntos en 3 rondas: en la primera se estableció el grado de consenso; en la segunda, los participantes tuvieron acceso a los resultados de la primera y respondieron a las cuestiones planteadas. Se consideró que había acuerdo si el consenso era ≥ 75 % de los participantes, y que existía acuerdo fuerte si este era ≥ 90 %. Además, se estableció la temática de los indicadores de calidad. En la tercera se desarrollaron dichos indicadores.

Resultados:

tras 3 rondas y una reunión de revisión se establecieron los sobre aspectos organizativos 5 recomendaciones con acuerdo fuerte; sobre los aspectos administrativos, 6 recomendaciones con acuerdo fuerte y 4 con acuerdo. Se seleccionaron 8 indicadores de calidad que se desarrollaron en formato de fichas.

Conclusiones:

este documento recopila una serie de recomendaciones sobre cuestiones, necesidades y requisitos a tener en cuenta para una consulta telemática de calidad al paciente con patología nutricional. Así mismo, se han desarrollado unos indicadores para mejorar la calidad asistencial.

Keywords : Telemedicina; Teleconsulta; Indicador de calidad; Calidad asistencial sanitaria; Nutrición clínica; Procesos de gestión sanitaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )