SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Effects of very low-carbohydrate ketogenic diet on lipid metabolism in patients with type II diabetes mellitus: a meta-analysisNutrition in palliative care: guidelines from the Working Group on Bioethics, Spanish Society of Clinical Nutrition and Metabolism (SENPE) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

XU, Qian et al. El efecto de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 en el tratamiento y la prevención del accidente cerebrovascular: una revisión sistemática y metaanálisis. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.4, pp.924-935.  Epub Oct 31, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04148.

Antecedentes:

en los últimos años se ha confirmado que los AGPI n-3 se relacionan con las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, pero el vínculo entre los AGPI n-3 y el ictus sigue siendo objeto de controversia.

Objetivo:

este estudio se propuso evaluar la relación entre AGPI n-3 e ictus.

Métodos:

se realizaron búsquedas en las siguientes bases de datos electrónicas: PubMed, Embase, Cochrane Library, Web of Science y CNKI. Se utilizó la herramienta de Cochrane para evaluar los componentes metodológicos de cada estudio y el software Stata para el metanálisis.

Resutados:

se incluyeron 18 ECA y el metanálisis no mostró diferencias en cuanto a la muerte relacionada con enfermedades vasculares entre los grupos de AGPI n-3 y de control (RR: 0,95, IC del 95 %: 0,89 a 1,01). Sin embargo, hubo una diferencia significativa en el subgrupo de dosis más baja de AGPI n-3 (RR: 0,93, IC del 95 %: 0,87 a 0,99). La administración oral de AGPI n-3 no redujo significativamente el riesgo de los siguientes accidentes cerebrovasculares: ictus (RR = 1,00, IC 95 %: 0,93 a 1,07), ictus isquémico (RR = 0,99, IC 95 %: 0,896 a 1. 094), ictus hemorrágico (RR = 1,249, IC 95 %: 0,939 a 1,662) y AIT (RR = 1,016, IC 95 %: 0,882 a 1,170). Los niveles de TC (DME: -0,167, IC del 95 %: -0,193 a 0,141) y TG (DME -0,065, IC del 95 %: -0,087 a -0,042) en el grupo de AGPI n-3 se redujeron significativamente, pero no hubo una mejora significativa en los niveles de LDL (SMD: 0,022, IC 95 %: 0,005 a 0,040) y HDL (SMD: 0,008, IC 95 %: -0,009 a 0,025).

Conclusiones:

esta revisión sistemática y metaanálisis sugiere que el tratamiento con PUFA n-3 en dosis bajas puede reducir la muerte relacionada con la enfermedad cerebrovascular. Después de la administración oral de PUFA n-3, los niveles de TC y TG disminuyeron significativamente, pero los PUFA n-3 no impidieron la aparición de accidentes cerebrovasculares ni mejoraron los niveles de LDL o HDL.

Keywords : AGPI n-3; Ictus; Metaanálisis.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )