SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue5Probiotics in the treatment of infantile colic: a meta-analysis of randomized controlled trialsSystematic review with analysis of bias and quality of interventions in the food environment of the workplace and their impact on the nutritional status of workers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

YANG, Bin; LIAO, Kang  and  YUAN, Lili. Estado de la vitamina D en el síndrome del intestino irritable y el impacto de la suplementación en los síntomas: una revisión sistemática y metaanálisis. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.5, pp.1144-1152.  Epub Dec 19, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04044.

Antecedentes:

los últimos estudios han demostrado que la deficiencia de vitamina D está relacionada con la aparición de la enfermedad del intestino irritable (SII) y que tomar vitamina D como suplemento puede aliviar los síntomas de la enfermedad del intestino irritable. Sin embargo, el tratamiento clínico de la enfermedad del intestino irritable con vitamina D es controvertido.

Objetivo:

se realizó un metaanálisis de todos los ensayos clínicos para evaluar las asociaciones entre la vitamina D y la enfermedad del intestino irritable.

Métodos:

se examinaron todos los ensayos controlados aleatorios que se publicaron antes del 20 de diciembre de 2021 en las siguientes bases de datos: Medline, Web of Science, China National Knowledge Infrastructure (CNKI), Cochrane Central y Clinical Trial. Se utilizaron RevMan 5.4.1 y Stata 16.1 para analizar los datos relevantes. Se utilizó la diferencia de medias estandarizada (DME) con intervalo de confianza del 95 % (IC 95 %) para presentar los tamaños del efecto. La concentración sérica de vitamina D, el riesgo de deficiencia de vitamina D entre los pacientes con SII, la puntuación de gravedad de los síntomas (SSS) y la puntuación de calidad de vida (CdV) son los principales criterios de valoración de este estudio.

Resultados:

se incluyeron datos de doce ensayos clínicos en 1331 pacientes con SII. los pacientes con SII tienen niveles relativamente bajos de vitamina D en el suero. La suplementación con vitamina D mejora la puntuación de calidad de vida (CdV), pero no tiene un efecto significativo en la puntuación de gravedad de los síntomas (SSS).

Conclusiones:

la deficiencia de vitamina D se asocia con la patogénesis del síndrome del intestino irritable. Los niveles séricos de vitamina D disminuyeron en pacientes con síndrome del intestino irritable, y la suplementación con vitamina D podría mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Keywords : Vitamina D; Síndrome del intestino irritable; Metaanálisis; Gastroenterología.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )