SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue6Nutritional assessment of patients with aplastic anemia: comparison of four nutritional screening toolsPrognostic factors for Malnutrition in patients with colorectal cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

VIDAL, Carolina; CRISOSTO-JARA, Claudia; OLIVARES-KELLER, Denise  and  CARO, Patricia. Concordancia entre la autopercepción de la imagen corporal y el estado nutricional en la población chilena. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.6, pp.1298-1305.  Epub Feb 20, 2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.4073.

Introducción:

la obesidad es un problema de salud pública. No se ha observado una disminución significativa de la prevalencia de la obesidad a nivel mundial. Es necesaria una mejor comprensión de los factores que pueden influir en la obesidad y uno de ellos es la autopercepción del peso corporal.

Objetivo:

determinar la concordancia entre la autopercepción de la imagen corporal y el estado nutricional real en la población chilena de 15 y más años.

Métodos:

se realizó un estudio transversal analítico basado en la Encuesta Nacional de Salud de Chile 2016-2017. Se midió el estado nutricional junto con la autopercepción del peso corporal. Se estimó el índice de concordancia kappa y el kappa ponderado. Estos índices se especificaron según la variable sociodemográfica.

Resultados:

un 51 % (IC 95 %: 48,7-53,5) corresponden a mujeres. La edad media fue de 43,2 años (IC 95 %: 42,4-44,0). El índice kappa mostró una baja concordancia (kappa: 0,194; IC 95 %: 0,177 a 0,211), siendo inferior en las mujeres, las personas de área rural y las de menos años de educación. El kappa ponderado global fue de 0,325; IC 95 % (0,168-0,482).

Conclusiones

la subestimación del estado nutricional favorece la negación del problema que genera el exceso de peso corporal. Reconocer el estado nutricional que se tiene es una etapa crítica para iniciar un cambio de comportamiento; por lo tanto, evaluar incorrectamente el peso corporal impide iniciar hábitos de alimentación saludable. Más de la mitad de los chilenos presentan distorsión de la imagen corporal, prevaleciendo la subestimación del peso corporal.

Keywords : Autopercepción del peso; Índice de masa corporal; Estado nutricional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )