SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Vitamin D levels and their association with oxidative stress and inflammation markers in patients with cystic fibrosisValidation of the nutritional screening tool for childhood cancer SCAN. Spanish version author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CAIO-ZIDORIO, Ana Paula; BAIOCCHI-DE CARVALHO, Kênia Mara  and  DUTRA, Eliane Said. Evaluación de la ingesta de nutrientes de niños y adolescentes con epidermólisis bullosa distrófica recesiva, subtipo severo. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.286-294.  Epub June 05, 2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04330.

Antecedentes y objetivos:

la epidermólisis bullosa (EB) es una enfermedad rara que se manifiesta con fragilidad cutánea y formación de ampollas. La presencia constante de lesiones en la piel, la pérdida de sangre, la pérdida de calor a través de la piel abierta, el aumento de la pérdidas de proteínas y las infecciones hacen que aumenten las necesidades de energía, proteínas y micronutrientes. Este estudio investigó la adecuación de la ingesta de energía, proteínas, zinc, hierro y fibra dietética en niños con EB.

Métodos:

este estudio analítico transversal se llevó a cabo con niños y adolescentes de hasta 18 años de edad con el subtipo grave de la EB distrófica recesiva. Se recogieron los datos demográficos y las manifestaciones clínicas que afectan al consumo de alimentos. La evaluación nutricional se realizó mediante datos antropométricos. Se utilizó una fórmula para estimar las necesidades energéticas específicas de la EB y también se evaluó la proporción de las lesiones cutáneas para ayudar a estimar las necesidades energéticas. Para la adecuación de la ingesta de proteínas se consideró entre el 115 y el 200 % de la ingesta dietética recomendada. Y como referencia para los micronutrientes se utilizaron las tablas de ingesta dietética de referencia según el sexo y la edad. La evaluación de la ingesta se realizó mediante siete registros diarios consecutivos de alimentos. Para la evaluación de la ingesta se tuvo en cuenta el consumo de suplementos nutricionales.

Resultados:

todos los pacientes mostraban desnutrición y presentaban al menos tres síntomas clínicos que afectaban al consumo de alimentos: pseudosindactilia, microstomía y ampollas en la cavidad oral. Los suplementos nutricionales constituían entre el 20 y el 50 % de la ingesta energética de los pacientes. La ingesta de hierro y zinc era adecuada para la mayoría de los pacientes (confianza de adecuación ≥ 0,85), mientras que la ingesta de fibra estuvo por debajo del valor de referencia.

Conclusiones:

este estudio destaca la importancia del seguimiento nutricional de los pacientes con EB, que a menudo se interpreta como una enfermedad de la piel pero que tiene enormes repercusiones nutricionales.

Keywords : Epidermólisis bullosa; Ingesta de nutrientes; Hierro; Zinc; Proteína.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )