SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue5Hyperthyroidism, jaundice and pulmonary hypertensiónExercise-induced anaphylaxis syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

LOPEZ DEL VAL, T. et al. Intoxicación aguda acuosa como complicación de una urografía intravenosa . An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.5, pp.45-48. ISSN 0212-7199.

En circunstancias fisiológicas la osmolalidad plasmática se regula por dos mecanismos complementarias: la hormona antidiurética (ADH) y la sed. Cuando se produce una disminución de la osmolalidad por incremento del agua en el organismo se inhibe la sensación de sed y la secreción de ADH, siendo el exceso de agua eliminado por el riñón. Cuando aumenta la osmolalidad se libera ADH, que disminuye la pérdida de agua por el riñón, y aparece la sed, produciendo ingreso de agua por vía digestiva. La intoxicación acuosa aguda es excepcional en personas sin patología psiquiátrica crónica. Presentamos un caso de intoxicación acuosa aguda durante la realización de una urografía intravenosa. La intoxicación se produjo por una ingesta acuosa excesiva junto con la liberación de ADH por estrés psicológico, que impidió la eliminación de agua por el riñón. De los 9 casos semejantes previamente descritos, la mayoría han sido en mujeres y en el contexto de la preparación de pruebas diagnósticas.

Keywords : Hiponatremia; Intoxicación acuosa aguda; Urografía intravenosa; Regulación de la osmolalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License