SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue10Mortality rate by DRG and by the principal diagnosis according the ICD-9-CM in a II level hospital of INSALUD of Murcia during 1999Pneumothorax in human immunodeficiency virus (HIV) infected patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

RUBIO CABALLERO, M. et al. Supervivencia y progresión de la enfermedad en 251 pacientes con infección por el VIH-1: Estudio del antígeno p24 y de la carga viral como marcadores pronóstico.  Su valor a los 4 años de seguimiento  . An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.10, pp.25-28. ISSN 0212-7199.

Fundamento: Analizar el valor de los niveles plasmáticos de antígeno p24 y la carga viral (RNA, PCR), como marcadores pronóstico en una cohorte de pacientes infectados por el VIH-1, cuyo tiempo de seroconversión es desconocido.  Pacientes: Se incluyeron 251pacientes, la mayoría con terapia antirretroviral, que fueron asistidos de forma consecutiva en la Unidad VIH/SIDA del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida.  Métodos: Se hicieron estudios clínico-analíticos en el momento de inclusión (basal) y luego, cada 3 meses.  En relación al antígeno p24, se establecieron 3 grupos: Grupo I, <20 pg/mL; grupo II, 20-39 pg/mL; grupo III, 40 o más pg/mL.  Se estudió la supervivencia y la progresión en relación con las cifras basales a lo largo de los 4 años.  En cuanto a la determinación del RNA por PCR, sólo se comparó con el antígeno p24 en la última fase del estudio (3º y 4º años), por razones técnicas.  El análisis de supervivencia se hizo con el método de Kaplan-Meier. El riesgo relativo se calculó por el modelo de riesgo proporcional de Cox.  Resultados: Durante los 48 meses de seguimiento fallecieron 55 pacientes. Había una diferencia estadísticamente significativa (p<0,0001) en la supervivencia entre el grupo I (ag p24 <20 pg/mL) y los otros 2 grupos. En cambio, no la había (p<0,57) en tre el grupo II (Ag p24 = 20-39 pg/mL) y el grupo III (Ag p24 = 40 pg/mL).  Respecto al estudio de progresión, 34 pacientes lo hicieron. Nuevamente apreciamos una diferencia estadísticamente significativa (p=0,0039) entre el grupo I y los grupos II y III, pero no (p=0,37) entre el grupo II y el III.  La comparación de los niveles plasmáticos de antígeno p24 con la carga viral por PCR pone de manifiesto una gran disparidad de resultados.  Conclusiones: El nivel plasmático del antígeno p24 es un buen marcador pronóstico de supervivencia y de progresión a SIDA o muerte en enfermos infectados por el VIH-1 y su validez se prolonga por lo menos 4 años. Una cifra aislada <20 pg/mL es un signo de mejor pronóstico.  No parece existir paralelismo entre los valores plasmáticos de antígeno p24 y la carga viral. 

Keywords : SIDA; Pronóstico; Supervivencia; Marcadores pronóstico; Antígeno p24.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License