SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue11Descriptive study of outpatients with alcohol liver disease in our populationSeasonal variation in chronic heart failure hospitalization and mortality in Vigo, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

GOMEZ RODRIGUEZ, N. et al. Artritis sépticas periféricas en adultos: Estudio epidemiológico en un área sanitaria gallega . An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.11, pp.23-27. ISSN 0212-7199.

Fundamento: La etiología y las manifestaciones clínico-biológicas de las artritis sépticas son bien conocidas. Sin embargo, los aspectos epidemiológicos han sido rara vez considerados. En nuestra comunidad autónoma, Galicia, apenas existen datos sobre la epidemiología de las artritis sépticas periféricas.  Objetivo: Analizar las características epidemiológicas y la etiopatogenia de las artritis sépticas periféricas en los adultos de un área sanitaria.  Material y métodos: Análisis de las historias clínicas de los pacientes correspondientes a nuestra área sanitaria del Servicio Galego de Saúde (SERGAS), con 127.000 habitantes, que fueron diagnosticados de artritis séptica en el período comprendido desde el 1 de enero de 1995 hasta el 31 de diciembre de 2000, inclusive. En todos los casos se registraron la localización, etiopatogenia y las características epidemiológicas.  Resultados: Se recogieron un total de 46 artritis sépticas, 37 en articulaciones nativas y 9 en prótesis, correspondientes a 45 pacientes (24 varones y 21 mujeres), con una edad media de 57 años. La incidencia anual por cada 100.000 habitantes se redujo desde 10,2 casos en 1995, hasta 3.1 casos en 2000, con una media interanual de 7.2 casos/105 habitantes. Las lesiones traumáticas estuvieron implicadas en 10 casos (22%), la mayoría en varones (8/10). Entre los factores predisponentes de los 45 pacientes destacaron la artritis reumatoide y la diabetes mellitus, ambos presentes en 5 casos (11%), seguido de la drogadicción parenteral (3 casos). Staphylococcus aureus fue el microorganismo más aislado (28 pacientes, 62%) y la rodilla fue la articulación más afectada (39%), seguida de la cadera y tobillo, ambas implicadas en el 15%.  Conclusiones: En estos 6 últimos años se ha producido una gradual reducción de la incidencia de las artritis sépticas periféricas dentro de nuestra área sanitaria, siendo destacable la trascendencia de los traumatismos como desencadenantes, tanto por inoculación directa como por la extensión intrarticular de infecciones contiguas. Los factores predisponentes generales de mayor relevancia fueron la diabetes mellitus y la artritis reumatoide. Staphylococcus aureus fue el principal agente etiológico, tanto en articulaciones nativas como protésicas.

Keywords : Artritis sépticas; Epidemiología; Etiología; Patogenia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License