SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue4Ocular toxicity of antimalarial drugs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

MAGRO MOLINA, A.; PLAZA POQUET, V.  and  GINER GALVAN, V.. Enfermedad del legionario con afectación hepática predominante. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2002, vol.19, n.4, pp.46-50. ISSN 0212-7199.

Al igual que con el resto de gérmenes atípicos, son escasos los rasgos de presentación sugestivos de neumonía por Legionella Pneumophila, si bien es casi constante la presencia de fiebre con tos seca y frecuentes la diarrea y afectación del sensorio. Analíticamente es común el hallazgo de hiponatremia e hipertransaminasemia moderada. A diferencia de otros gérmenes atípicos, Legionella Pneumophila presenta diseminación hematógena con afectación sistémica grave más propia de gérmenes típicos y elevada mortalidad sin tratamiento adecuado. El diagnóstico etiológico es difícil y suele alcanzarse tardíamente. Lo dificultoso y tardío del diagnóstico etiológico y la potencial gravedad en pacientes predispuestos aconsejan la antibioterapia empírica. Presentamos un caso de neumonía comunitaria grave por Legionella Pneumophila serogrupo 1 con afectación hepática como manifestación principal y buena respuesta a la antibioterapia empírica con claritromicina y rifampicina. Recomendamos el uso empírico de esta antibioterapia en aquellos procesos neumónicos sin diagnóstico microbiológico y evolución tórpida. 

Keywords : Neumonía atípica; Legionella Pneumophila Hipertransaminasemia; Claritromicina; Rifampicina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License