SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue8Photopheresis: new immunomodulatory therapy for T- lymphocyte mediated diseasesNutricional support in terminally ill situation: Ethical dilemmas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

ESCOLAR CASTELLON, J. L.; PEREZ ROMERO DE LA CRUZ, C.  and  CORRALES MARQUEZ, R.. Actividad física y enfermedad. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.8, pp.43-49. ISSN 0212-7199.

El sedentarismo es hoy día muy frecuente en nuestra sociedad y constituye un factor de riesgo para una amplia patología. La actividad física proporciona unos efectos beneficiosos múltiples que disminuyen la morbi-mortalidad general.  Se establecen las diferencias entre ejercicio, actividad y forma física. Se comentan las particularidades fisiopatológicas de los ejercicios aerobio y anaerobio y sus beneficios sobre la salud. Se enumeran los principales procedimientos de medida de la actividad física: calorimetría, METS, cuentapasos, pulsómetros y encuestas-cuestionario. Se describen referencias prácticas para llevar a cabo un actividad física suficiente en la vida diaria.

Keywords : Actividad física y enfermedad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License