SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Parotiditis viral infection associated with Kikuchi- Fujimoto disease: Review of 1 caseAutoinflammatory disorders: a new concept in hereditary periodic fever syndromes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

ZAMORA ARDOY, M. A.; BANEZ SANCHEZ, F.; BANEZ SANCHEZ, C.  and  ALAMINOS GARCIA, P.. Aceite de oliva: influencia y beneficios sobre algunas patologías. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2004, vol.21, n.3, pp.50-54. ISSN 0212-7199.

El olivo ha sido una de las bases de la agricultura de los países mediterráneos, con una gran importancia económica y social. El aceite derivado de su fruto, puede ser clasificado en diferentes tipos según su calidad, siendo el máximo exponente el denominado aceite virgen de oliva que aporta indudables beneficios para el mantenimiento de la salud, prevención de la enfermedad así como en una mejor evolución de esta cuando aparece. Existen estudios que demuestran estos beneficios en patologías como el cáncer sobre todo de pulmón y estómago (también de colon, endometrio y ovario). Patología gastrointestinal como úlcera péptica, litiasis biliar y sobre la motilidad gástrica. Sistema cardiovascularen patología coronaria, ictus e hipertensión arterial. Artritis reumatoide reduciendo el riesgo de su desarrollo y mejorando su evolución. Diabetes mellitus aumentando la sensibilidad a la insulina y reduciendo la presión arterial y nivel de lipoproteínas aterogénicas.

Keywords : Aceite de oliva; Dieta mediterránea; Ácidos grasos monoinsaturados; Ácido oleico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License