SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue7Mini Nutritional Assessment (MNA) test as a tool of nutritional evaluation in hospitalized patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

ALVAREZ FRIAS, M. T. et al. Calidad del manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca en el Servicio de Medicina Interna. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.7, pp.309-312. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Evaluar la calidad asistencial de los pacientes ingresados en nuestro Servicio de Medicina Interna con diagnóstico de insuficiencia cardiaca, basándonos en una serie de criterios de calidad recogidos en el estudio ACOVE. Métodos: Análisis retrospectivo mediante protocolo de datos de 267 informes de alta de pacientes ingresados en Medicina Interna en los que uno de los diagnósticos fue el de insuficiencia cardiaca (periodo de enero 2001- enero 2002). Resultados: Valoramos 267 informes de alta (edad media 76 ± 9, siendo varones el 50%). Respecto al estudio ACOVE la puntuación media obtenida fue de 6,72 ± 1,33. Se determinó las causas de insuficiencia cardiaca en el 82% de los casos (33% isquémico-dilatada, 30% hipertensiva, 12% valvular y 7% otras). El empleo de IECAS/ARA II se realizó en el 66% de los pacientes, con escasa utilización de otros fármacos como los b-bloqueantes (16%), calcioantagonistas (7%) y antiarrítmicos de clase I (1%). El 94% de los pacientes recibieron instrucciones breves acerca del manejo de su enfermedad. Sólo un 36% presentaban estudio ecocardiográfico. El los pacientes con fibrilación auricular, el 19% fueron tratados con anticoagulación y el 26% con antiagregación. La mortalidad intrahospitalaria fue de un 4%. En el estudio, no hubo diferencias de puntuación entre los diferentes staff del departamento en el manejo de la insuficiencia cardiaca. Así mismo, tampoco se hallaron diferencias en relación al sexo. La edad fue un factor a tener en cuenta: > 70 años, score 6,5 ± 1,38; < 70 años, score 7,15 ± 1,17 (p = 0,011). Conclusiones: El manejo de la insuficiencia cardiaca en nuestro servicio de M.Interna es aceptable. Sin embargo, existen importantes puntos donde se debería mejorar, como el aumento de la utilización de IECAS y b-bloqueantes en la insuficiencia cardiaca y el incremento en el uso de la ecocardiografía. Además, en los pacientes de edad avanzada se ha demostrado que el nivel de calidad alcanzado es inferior, lo cual deberemos mejorar.

Keywords : Insuficiencia cardiaca; Calidad asistencial; Indicadores de calidad (ACOVE).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License