SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue9Schönlein-Henoch nephritis complicated with pulmonary renal syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

LUIS, D. A. de; ALLER, R.  and  IZAOLA, O.. Problemática de la deficiencia de yodo durante la gestación. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.9, pp.445-448. ISSN 0212-7199.

El yodo es un micronutriente esencial para el cuerpo, que debe administrarse regularmente a través de la alimentación. Su función es intervenir en la síntesis de hormonas tiroideas. Las hormonas tiroideas intervienen en los procesos de desarrollo cerebral, del crecimiento y en la regulación del metabolismo. El déficit de yodo no solo se relaciona con el bocio, el problema es mucho más amplio, generando lo que se denomina -trastornos causados por deficiencia de yodo- (TYD), como son el aumento de mortalidad neonatal, defectos de audición y disminución de la capacidad intelectual y del crecimiento, aumento del número de abortos, anomalías congénitas con daño neuromotor permanente. Uno de los grupos de riesgo, es la mujer gestante. Son diversos los trabajos que han mostrado la utilidad de la suplementación con yodo en este colectivo. Una revisión sistemática por el grupo colaborativo Cochrane, mostró como la suplementación con yodo durante la gestación disminuye la mortalidad infantil RR 0,71 (0,56-0,9). Además esta suplementación disminuyó la incidencia de cretinismo evaluado en niños menores de 4 años RR 0,27 (0,12-0,6), y mejora el desarrollo psicomotor. Como recomendaciones finales podríamos decir que teniendo en cuenta que el yodo no tiene un pool de reserva corporal, se debería implantar un plan especial en gestantes similar a la suplementación con ácido fólico en el trimestre previo a la concepción y durante toda la gestación. Probablemente los preparados que presentan hierro y yodo sean superiores, a los de yodo solo (proporción 1 mg de hierro por cada 25 mg de yodo). Si la idea es un fármaco para embarazadas sería la presentación ideal. Teniendo en cuenta la incorporación de la mujer a la vida laboral y la existencia de horarios partidos, con toma de al menos una comida fuera del hogar, hace útiles los preparados en formas de tabletas. Las campañas de consumo de sal yodada han mostrado llegar solo al 50% de la población.

Keywords : Yodo; Deficiencia; Gestación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License