SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue11Plasma cell leukaemia: a rare variant of multiple myeloma. A case reportChagasic Cardiomyopathy in Spain: a diagnosis to bear in mind author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

ARTIGUES BARCELO, A. et al. Fiebre e hiperprolactinemia como primera manifestación de histiocitosis de células de Langerhans. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.11, pp.535-537. ISSN 0212-7199.

La histiocitosis de células de Langerhans es una entidad infrecuente, que consiste en la proliferación e infiltración de histiocitos en diferentes tejidos y órganos. Su etiología es desconocida y es más frecuente en niños. Las formas de presentación son variadas y el síntoma inicial suele ser la poliuria-polidipsia, secundaria a diabetes insípida, aunque también se han descrito otras manifestaciones como rash cutáneo, disnea y taquipnea, entre otros. El diagnóstico se realiza por la observación de las células de Langerhans en la biopsia de las lesiones. El pronóstico es variable, dependiendo de los órganos afectos y el tratamiento, por tanto, deberá individualizarse en cada caso. La hiperprolactinemia en la HCL es muy infrecuente y suele asociarse a alteraciones en la función de la hipófisis anterior. Hay muy pocos casos descritos en la literatura, y suelen observarse además, a lo largo del curso de la enfermedad, no como forma de presentación. Presentamos el caso de una mujer de 22 años afecta de histiocitosis de células de Langerhans cuya forma de debut fue fiebre prolongada e hiperprolactinemia.

Keywords : Histiocitosis de células de Langerhans; Fiebre; Hiperprolactinemia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License