SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue5Electrocardiographic changes related to acute upper gastrointestinal hemorrhageMusculoskeletal hydatidosis: an unusual location author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

CALVO-VILLAS, J. M.; CUESTA TOVAR, J.; CARRETER DE GRANDA, E.  and  SICILIA GUILLEN, F.. Respuesta diferida a rituximab de una enfermedad hemolítica por crioaglutininas. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2006, vol.23, n.5, pp.224-228. ISSN 0212-7199.

El anticuerpo monoclonal anti-CD20 rituximab ha demostrado ser útil en el tratamiento de pacientes diagnosticados de enfermedad hemolítica severa por crioaglutininas. Presentamos nuestra experiencia con el empleo de rituximab en un paciente con hemólisis crónica por una enfermedad por crioaglutininas refractaria. Siete meses después de la administración del rituximab se detectó un aumento de la tasa de hemoglobina y durante el seguimiento durante 17 meses se mantuvo la respuesta hematológica. El rituximab puede jugar un papel en el tratamiento de individuos adultos con enfermedad por crioaglutininas refractarias a otros tratamientos con anemia dependientes de transfusión. Sin embargo, existen escasas series de casos que describan el empleo de rituximab en esta enfermedad hemolítica y son necesarios estudios prospectivos amplios que permitan aclarar el mejor esquema de administración, los posibles factores predictores del resultado, el beneficio de su asociación con otros fármacos y la posibilidad de obtener respuestas diferidas y mantenidas.

Keywords : Enfermedad por crioaglutininas; Rituximab; Anemia hemolítica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License