SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue11Hospital morbidity in HIV infected patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

GRANDA-ORIVE, J. I. de et al. Caracterización de las áreas de sistema respiratorio en España. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2006, vol.23, n.11, pp.513-518. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Fue caracterizar las principales áreas temáticas en el sistema respiratorio a través de un estudio bibliométrico. Material y método: Para identificar y caracterizar las diferentes áreas temáticas del sistema respiratorio en España, se recopilaron los trabajos del área empleando una revista que fuera representativa de un amplio número de investigadores. En este sentido la revista Archivos de Bronconeumología es la publicación más importante en este campo en lengua española. Resultados: Fueron analizados un total de 2.198 artículos publicados en Archivos de Bronconeumología desde 1970 al año 2000. En cada década, no se encontraron diferencias significativas excepto en el índice de productividad en el área de oncología en la década de los ochenta, en las áreas de insuficiencia respiratoria y trastornos del sueño (IRTS) y oncología en la década de los noventa, además de en el índice de Price en el área de técnicas diagnósticas y terapéuticas en la década de los setenta. Al comparar el índice de productividad de cada área, entre décadas, hemos observado un incremento significativo en la década de los noventa con respecto a la de los setenta en las áreas de asma, IRTS, tuberculosis, infecciones no tuberculosas, circulación, oncología, enfermedades pleurales y enfermedades intersticiales, y en las áreas de asma, IRTS, infecciones no tuberculosas, circulación y enfermedades pleurales entre la década de los noventa y la de los ochenta. El área de tuberculosis mantiene el índice de aislamiento más alto, pero hemos encontrado un incremento progresivo en el mismo en las áreas de IRTS, infecciones no tuberculosas, oncología y enfermedades intersticiales. Conclusiones: En general todos los indicadores se mantienen estables aunque las áreas más productivas fueron IRTS y oncología. La productividad aumento en las áreas de asma, IRTS, tuberculosis, infecciones no tuberculosas, oncología, circulación y enfermedades pleurales e intersticiales.

Keywords : Bibliometría; Sistema respiratorio; España; Información.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License