SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue6Plasma concentrations of beta-endorphins in the children of alcoholic parentsNew diagnostic and surgical approach to Mirizzi syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

MOLINA GARRIDO, M. J.  and  GUILLEN PONCE, C.. ¿Es la tomografía por emisión de positrones útil en el estudio de extensión de los tumores GIST?. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.6, pp.278-280. ISSN 0212-7199.

Los tumores gastrointestinales (GIST) son los tumores malignos mesenquimales más frecuentes del tracto gastrointestinal. El hígado y el peritoneo son las localizaciones más frecuentes de las metástasis. La cirugía ha resultado ser el tratamiento de elección de estos tumores, y, cuando son metastásicos o irresecables, Imatinib se ha convertido en la terapia más eficaz de la que se dispone. Presentamos el caso de una paciente diagnosticada de un GIST ileal, cuyo estudio de extensión fue negativo, salvo por la tomografía por emisión de positrones (PET), que indicaba que existía una lesión residual a nivel de fosa iliaca derecha. Tras el tratamiento con Imatinib, 400 mg/día, se consiguió una respuesta completa de la enfermedad, también reflejada en la PET.

Keywords : Tomografía por emisión de positrones; Tumores gastrointestinales; Imatinib.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License