SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue6Is positron emission tomography (PET) scan necessary in gastrointestinal stromal tumors?Gastroesophageal reflux as a cause of night sweating author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

SANCHEZ BEORLEQUI, J. et al. Nuevas posibilidades diagnósticas y terapéuticas en el síndrome de Mirizzi. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.6, pp.281-284. ISSN 0212-7199.

El síndrome de Mirizzi es una variante poco frecuente de colelitiasis en la que un cálculo impactado en la bolsa de Hartmann comprime la vía biliar desencadenando una ictericia obstructiva, frecuentemente seguida de fenómenos inflamatorios y de diversas complicaciones (colecistitis, colangitis, fístulas etc). Presentamos dos pacientes con síndrome de Mirizzi, correctamente diagnosticados en el preoperatorio e intervenidos por vía laparoscópica. Un caso fue convertido por adherencias en el triángulo de Calot y tratado con colecistectomía subtotal y coledocorrafia sobre tubo en T de Kher. En el otro enfermo se pudo completar con éxito el procedimiento. Ambos postoperatorios cursaron con normalidad. En el presente artículo, se analizan las técnicas diagnósticas que ayudan a una identificación precoz del síndrome y se discuten las opciones terapéuticas más adecuadas en el momento actual, prestando una especial atención al papel de la colangiopancreatografía endoscópica y del abordaje laparoscópico en el manejo de estos pacientes.

Keywords : Colelitiasis; Obstrucción de la vía biliar; Síndrome de Mirizzi; Diagnóstico; Tratamiento endoscópico; Cirugía Laparoscópica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License