SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue7Post-myocardial infarction depression author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

GIACOMINO, M. I.  and  MICHELE, D.F. de. ¿Es el fango un antiinflamatorio?. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.7, pp.352-353. ISSN 0212-7199.

Es dificultoso hallar una herramienta terapéutica utilizada por 25 siglos; el fango es una de ellas. El empirismo remoto -no científico por cierto- permite al menos alguna clase de inferencias; si la acción de los fangos sobre el proceso inflamatorio fuera neutra o nula, lo sabríamos ya. Los fangos tienen un lugar como tratamiento no farmacológico en ciertas situaciones clínicas como procesos articulares degenerativos, desordenes cutáneos, etc. Los babilonios conocían sus efectos. Las primeras explicaciones científicas en relación a los efectos de los fangos han sido comunicadas en los últimos años por algunos investigadores. La fangoterapia en pacientes con artritis, parece provocar variaciones en los niveles de algunos aminoácidos involucrados en la homeostasis del cartílago, así como reducción en los índices de dolor en gonartrosis. También altera los niveles séricos de óxido nitroso, mieloperoxidasa y glutationperoxidasa en pacientes con artritis, y es capaz en pacientes afectados de artritis, de modificar los niveles de beta endorfinas y hormonas del estrés, por reducción de la inflamación y el dolor, disminuyendo así las causas del estrés. Otros autores confirman que el stress termal asociado a la fangoterapia activa la pituitaria y que el efecto bioquímico de los componentes del fango, pueden separarse de su acción física por el calor. Más aún, se ha comunicado actividad esteroidea y antimicrobiana en ciertos fangos terapéuticos.

Keywords : Fango; Peloides; Fangoterapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License