SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue11All-trans retinoic acid sindrome and renal cortical necrosisQ fever author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

KHOSRAVI SHAHI, P.; CASTILLO RUEDA, A. del  and  PEREZ MANGA, G.. Manejo del dolor oncológico. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.11, pp.554-557. ISSN 0212-7199.

El dolor es un problema muy frecuente en los pacientes con cáncer, con una prevalencia del 90% en los estadios avanzados. El manejo del dolor oncológico es complejo, y un enfoque multidimensional es preciso para su manejo óptimo. Tres tipos de dolor ha sido descrito en base a la neurofisiología del dolor (Dolor somático, visceral y neuropático). Numerosas guías clínicas para el manejo del dolor oncológico han sido editadas por diversos investigadores y organizaciones. La guía clínica de la OMS es el más usado en el manejo del dolor oncológico. Los opioides, de los cuales la morfina es el prototipo, son los fármacos más importantes en el tratamiento del dolor oncológico. Los fármacos coadyuvantes son usados en el tratamiento del dolor oncológico, con el objetivo de potenciar la eficacia de los opioides, y para tratar algunos tipos específicos del dolor (dolor neuropático y óseo).

Keywords : Dolor; Cáncer; Opioides; EVA; Neuropático.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License