SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Hemoglobinopathies diagnosed at the University Hospital Ntra. Sra. de Candelaria and its area of reference in Santa Cruz de Tenerife during one year author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

BERNAL BERNAL, R. et al. Recidiva local tras la cirugía del cáncer de pulmón no microcrítico: Factores pronósticos. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2008, vol.25, n.2, pp.55-60. ISSN 0212-7199.

Objetivos: Analizar retrospectivamente la influencia de características clínicas e histo-patológicas en la recidiva local tras cirugía del carcinoma no microcítico de pulmón. Método: Se incluyeron en el estudio 146 pacientes seguidos durante un mínimo de 2 años. La función de supervivencia libre de enfermedad (SLE) se construyó según el método de Kaplan-Meier. La comparación univariante de la SLE se realizó mediante test de los rangos logarítmicos de Mantel-Haenszel y para el análisis multivariante se aplicó el modelo de regresión de Cox. Resultados: La mediana de la SLE fue de 20 meses En el análisis univariante, se encontraron los siguientes factores predictores de una menor SLE: contacto radiológico del tumor con la pleura (p = 0,005), grado de indiferenciación histológica (p = 0,03), afectación del margen peritumoral (p = 0,001), afectación pleural (p = 0,006), estadificación T (p = 0,04) y estadificación N (p = 0,002). Otros factores como la edad, presencia inicial de síntomas, segundas neoplasias, presencia radiológica de espiculaciones o cavitación, punción transtorácica, tipo de cirugía, afectación del margen peribronquial, tamaño tumoral y tipo histológico, no mostraron diferencias estadísticamente significativas en la SLE. En el estudio multivariante mantienen su valor pronóstico la afectación pleural (p = 0,0014), afectación ganglionar (p = 0,02) y grado de diferenciación (p = 0,03). Conclusiones: El factor pronóstico más importante de recidiva local tras cirugía en estos pacientes fue la infiltración de la pleura, seguido de la afectación ganglionar hilio-mediastínica y el grado de diferenciación histológica.

Keywords : Carcinoma no microcítico de pulmón; Cirugía; Recidiva local.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License