SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue5Efficiancy profile in the neurological referrals effectuate reference specialists: use case-mix system adjusted clinical groupsPeptostreptococcus Endocarditis: presentation of two cases and literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

TORRUBIA FERNANDEZ, M. J. et al. Uso de la espirometría versus ecocardiografía en pacientes hospitalizados por EPOC o insuficiencia cardiaca. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2008, vol.25, n.5, pp.222-225. ISSN 0212-7199.

Objetivo: El uso de la prueba complementaria confirmadora del diagnóstico de EPOC (espirometría) a nivel hospitalario es desconocido. Se pretende determinar el uso de la espirometría (ESPIR) y comparativamente de la ecocardiografía (ECO) en la insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes ingresados por exacerbación de estas entidades. Métodos: Se incluyeron pacientes que a lo largo de un año fueron dados de alta con los diagnósticos primarios de "exacerbación de EPOC" y de "insuficiencia cardiaca" (códigos ICD-9-CM: 491.21 y 428, respectivamente). A partir del listado, se revisaron todas las historias clínicas y se obtuvieron los datos originales de las ESPIR y de las ECO de los gabinetes donde se realizaron las pruebas. Resultados: De 408 pacientes ingresados por EPOC, se realizó ESPIR en 110 (27%) y de los 328 pacientes con IC se obtuvo ECO en 250 (76%) (p < 0,001). Salvo una menor edad de los pacientes con EPOC (71,8 ± 9,8 vs. 74,9 ± 10,6, p < 0,001), no hubo diferencias entre ambos grupos. El subgrupo en que se realizó ESPIR, mostró una edad mas baja (69,5 ± 9,1 vs. 72,5 ± 9,9, p = 0,005) y un % de ingresos en Neumología respecto a Medicina Interna mas alto (30 vs. 13%, p < 0,002), respecto al subgrupo sin ESPIR. Conclusiones: Se evidencia un escaso uso de la espirometría en pacientes ingresados por exacerbación de EPOC. La baja prevalencia de prescripción de esta prueba confirmatoria comparativamente con la alta prescripción de la ecocardiografía para pacientes ingresados por IC, parece indicar que este comportamiento es enfermedad-específico.

Keywords : Espirometría; Ecocardiografía; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica; Hospitalización; Uso de recursos sanitarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License