SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Evaluation results and psychosocial profile of a rehabilitation program for people with drug abuseIntegration and interaction between pharmacological and psychological treatments of addiction: a review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

MARTINEZ-GONZALEZ, José Miguel; MUNERA-RAMOS, Pilar  and  BECONA-IGLESIAS, Elisardo. Drogodependientes vs. usuarios de salud mental con trastornos de personalidad: su relación con la calidad de vida, la psicopatología en Eje I, el ajuste psicológico y dinámica familiar. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.48-54. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.1.161901.

El objetivo de este estudio ha sido analizar algunas variables de gran relevancia en el tratamiento de los trastornos de la personalidad como son la calidad de vida, el nivel de gravedad de ajuste psicológico, la concomitancia con psicopatología del Eje I y la percepción de dinámica familiar de estos pacientes. La muestra la componen 68 pacientes que presentan un trastorno de la personalidad de los que el 57.4 % son drogodependientes en tratamiento en un centro ambulatorio de atención a las drogodependencias y el 42.6 % son usuarios de un centro ambulatorio de salud mental que no presenta trastornos adictivos. Los resultados muestran que no existen diferencias significativas en calidad de vida ni gravedad de ajuste psicológico entre los pacientes en función de la drogadicción. Las diferencias parecen estar vinculadas a la concomitancia de psicopatología en el Eje I, porque los que no la presentan cuentan con un nivel de calidad de vida más elevado y mejor ajuste psicológico. Esto indica que la presencia de psicopatología en el Eje I, en pacientes con trastornos de la personalidad, incrementa la dificultad asociada al tratamiento de estos pacientes. En relación a la dinámica familiar se ha podido constatar que mientras el apego influye negativamente en la calidad de vida de estos pacientes, los recursos familiares la mejoran. Todo parece indicar que la calidad de vida autopercibida en pacientes con trastornos de la personalidad, drogodependientes o usuarios de salud mental, está determinada por la presencia concomitante de otra psicopatología en el Eje I. Esta concomitancia debe convertirse en objetivo de intervención terapéutica.

Keywords : Trastornos de la personalidad; drogodependientes; salud mental; calidad de vida; dinámica familiar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License