SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Adaptation of Will-to-Work Questionnaire to a sample of Spanish undergraduate studentsThe process of transition to adulthood for youth in the child care system author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

PEREDA, Noemí; FORNS, Maria  and  ABAD, Judit. Prevalencia de acontecimientos potencialmente traumáticos en universitarios españoles. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.178-186. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.1.124921.

Objetivos: La prevalencia de acontecimientos potencialmente traumáticos en todas las sociedades y contextos es más alta de lo que podría suponerse. El objetivo de este trabajo es describir aquellos acontecimientos potencialmente traumáticos experimentados por una muestra de jóvenes universitarios españoles. Métodos: Se aplicó el Traumatic Life Events Questionnaire a 1033 estudiantes universitarios (M = 21.71 años; DT = 2.63) de la Universidad de Barcelona. Resultados: Un 92.3% de los estudiantes (93.4% de los varones y 91.8% de las mujeres) manifestaron haber experimentado al menos un acontecimiento potencialmente traumático a lo largo de su vida. La media de acontecimientos distintos vivenciados fue de 3.58 (DT = 2.47). Se observaron diferencias significativas en el número de acontecimientos experimentados por varones (M = 3.86; DT = 2.60) y mujeres (M = 3.45; DT = 2.40). Conclusiones: La prevalencia de acontecimientos potencialmente traumáticos en población universitaria española es más elevada que la encontrada en estudios publicados previamente. Las diferencias en los acontecimientos que experimentan ambos sexos deberían tenerse en cuenta al evaluar e intervenir en este tipo de situaciones. La importancia de la valoración personal del encuestado respecto a la vivencia de acontecimientos potencialmente traumáticos debe considerarse.

Keywords : Prevalencia; trauma; universitarios; España.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License