SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Validation of the short posttraumatic stress disorder rating interview (SPRINT-E) in a sample of people affected by F-27 Chilean earthquake and tsunamiFrom semantic definition to items through test's and items' specifications: construction of ERCE Scale author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

ARNAIZ-CASTRO, Patricia  and  GUILLEN, Félix. La ansiedad entre estudiantes españoles de inglés como LE de diferentes titulaciones universitarias. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.2, pp.335-344. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.2.130791.

Los efectos de la ansiedad en el aprendizaje de una lengua extranjera se han estudiado desde los años setenta, y a pesar de significativos avances en los enfoques para la enseñanza de la lengua, la literatura continúa asegurando la existencia de aprensión lingüística en el aula y su efecto debilitador en el proceso de aprendizaje. Sin embargo, muy pocas investigaciones se han llevado en un contexto sociocultural comparable al nuestro, esto es, una universidad española donde se aprende inglés. Este estudio tiene como objetivo examinar y comparar los sentimientos de ansiedad de universitarios de seis titulaciones diferentes. Un total de 200 estudiantes participaron en el estudio. Los datos fueron recogidos con la medida Foreign Language Classroom Anxiety Scale (FLCAS) (Horwitz, Horwitz y Cope, 1986). Los análisis revelan, en primer lugar, que todos los alumnos tienen niveles de ansiedad medios; en segundo lugar, que en sólo uno de los aspectos el nivel de ansiedad de los participantes que han escogido el inglés como especialidad es más bajo que el de los estudiantes que tienen el inglés como asignatura obligatoria en titulaciones dirigidas a la especialización en otros campos; y, en tercer lugar, que la relación entre la ansiedad y la nota de los alumnos es mayor en el caso de los que tienen inglés como asignatura obligatoria. Se comentan las implicaciones de estos resultados para una mejor comprensión de la ansiedad y del aprendizaje de la lengua extranjera.

Keywords : Ansiedad ante el aprendizaje de una lengua extranjera; FLCAS; aprendices de español como lengua extranjera; titulación; nota.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License