SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Predictive and incremental validity of a dynamic assessment device on academic performance and progress in readingPsychoeducational factors that determine the propensity to school sports accidents: design and validation of an assessment questionnaire author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

MONTERO-LINARES, Juan; NAVARRO-GUZMAN, José I.  and  AGUILAR-VILLAGRAN, Manuel. Procesos de automatización cognitiva en alumnado con altas capacidades intelectuales. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.2, pp.454-461. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.2.123291.

Proponemos desde el enfoque del procesamiento de la información, el estudio de características cognitivas que faciliten la identificación de las altas capacidades. A tal fin, elaboramos una tarea de habilidad de segmentación silábica que, a partir del modelo propuesto por Baddeley sobre la memoria de trabajo y la distinción entre procesos automáticos y controlados, nos permitiese comprobar las diferencias en cuanto a la capacidad de automatización de la información y si los indicadores propuestos en la misma, tenían suficiente poder clasificatorio o predictivo en la identificación de la alta capacidad intelectual. Participaron 480 niños y niñas de primero a cuarto de Educación Primaria. Se clasificaron, en función de su CI, en dos grupos: alumnado de altas capacidades y alumnado de capacidades medias. Se les administró una batería de pruebas entre las que se encontraba el test de habilidad de segmentación silábica, lo que permitió realizar su estandarización. Los resultados mostraron que los alumnos con CI superior a 130 fueron capaces de automatizar la segmentación de forma más eficiente que los de inteligencia media. La medición de los procesos automáticos a través del test de habilidad de segmentación silábica, permitió diferenciar a los participantes de altas capacidades de los que no lo eran.

Keywords : Altas capacidades; identificación; memoria de trabajo; procesamiento de la información; procesos automáticos; procesos controlados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License