SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Psycho-physiological response of soldiers in urban combatReflections on the Baron and Kenny model of statistical mediation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

MARTINEZ-SANCHEZ, Francisco; G. FERNANDEZ-ABASCAL, Enrique  and  MARTINEZ-MODIA, Juan C.. Adaptación española de la versión reducida multicanal del Perfil de Sensibilidad No Verbal (MiniPONS). Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.2, pp.604-613. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.2.161851.

En este trabajo se presenta la adaptación española de la versión reducida multicanal del Perfil de Sensibilidad No Verbal (MiniPONS) (Bänziger, Scherer, Hall y Rosenthal, 2011). Esta escala evalúa las diferencias individuales en la habilidad para reconocer emociones, actitudes interpersonales y comunicación de intenciones por canales no verbales. Esta versión multicanal reducida está compuesta por 64 estímulos no verbales de vídeo y/o audio que representan a una mujer en blanco y negro. El principal objetivo de este estudio es analizar las propiedades psicométricas del MiniPONS empleando para ello una amplia muestra de participantes (N = 1154) de entre 18 a 60 años, también se examinaron las diferencias en la sensibilidad no verbal en función del sexo y la edad. Se presentan los valores normativos, la fiabilidad y validez en tres estudios con 168, 254 y 1154 estudiantes universitarios. Los resultados muestran que las mujeres obtienen mejores puntuaciones en todas las condiciones estimulares, éstas no sólo procesan más eficientemente información emocional no verbal por canales unisensoriales (rostro, cuerpo, voz), si no que también la integran mejor. Los resultados indican que la versión española del MiniPONS presenta unas propiedades psicométricas similares a la escala original, mostrando moderada consistencia interna y fiabilidad test-retest, así como también una razonable validez convergente obtenida en las correlaciones con otras pruebas que evalúan la capacidad de reconocimiento emocional. Se concluye que la versión española del MiniPONS es un instrumento que evalúa adecuadamente la sensibilidad no verbal. Se discuten las limitaciones y potencial utilidad de la escala.

Keywords : Sensibilidad no verbal; reconocimiento emocional; expresión facial; prosodia emocional; evaluación; alexitimia; inteligencia emocional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License