SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Obsessive-compulsive disorder in the perinatal period: epidemiology, phenomenology, pathogenesis, and treatmentResilience in caregivers of elderly dependent relatives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

NAVARRO-BRAVO, Beatriz et al. Terapia cognitivo-conductual grupal para el tratamiento del insomnio: metaanálisis. Anal. Psicol. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.8-18. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.1.168641.

Antecedentes: el insomnio es un trastorno de elevada prevalencia tanto entre la población general como en la práctica clínica. Aunque el tratamiento farmacológico para el insomnio es el más extendido, es el tratamiento psicológico el que mantiene sus efectos a lo largo del tiempo. El objetivo principal de este metaanálisis es evaluar la eficacia de la terapia cognitivo-conductual grupal para el tratamiento del insomnio. Método: búsqueda sistemática de ensayos clínicos de terapia cognitivo-conductual para el insomnio en Pubmed, PsycINFO, PsycARTICLES, Scielo, WOK, Cochrane, Scopus y Embase. Se revisaron 153 artículos, de los que 9 cumplieron con los criterios de inclusión para formar parte del metaanálisis. En estos 9 estudios 699 personas completaron el post-test. Resultados: aparecen mejoras significativas con el tratamiento cognitivo-conductual para el insomnio en las escalas Pittsburgh Sleep Quality Index e Insomnia Severity Index, en latencia del sueño, en tiempo despierto después de iniciar el sueño y en eficiencia del sueño. No aparecen mejoras significativas en el tiempo total de sueño. Conclusiones: los resultados de los estudios experimentales sobre terapia cognitivo-conductual para el tratamiento del insomnio sugieren que esta tiene un claro impacto positivo sobre los síntomas, evaluados tanto mediante escalas validadas como mediante diarios del sueño.

Keywords : Insomnio; terapia cognitivo-conductual; metaanálisis; ensayo clínico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License