SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Outgroup image of host and Latino immigrant adolescents: Influence of intergroup contact and ageEffects of physical activity on executive function in a sample of adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

ALARCON-GARCIA, Gloria; QUINONES-VIDAL, Elena  and  SANCHEZ-MECA, Julio. ¿En que medida puede influir "ser ama de casa" en la conciencia fiscal de las mujeres?: el caso de España. Anal. Psicol. [online]. 2015, vol.31, n.3, pp.952-961. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.3.194961.

Los autores analizan la conciencia fiscal de los ciudadanos españoles sobre el sistema fiscal. Se utiliza un cuestionario que explora los factores determinantes del sistema: conocimiento y aceptación del fraude, uso de prestaciones sociales y la satisfacción y la confianza en las instituciones. Se construye una tabla de contingencia y se estudia su significación estadística mediante el Coeficiente V de Cramer, modelos de regresión logística binaria, multinomial y regresión ordinaria. Como covariables se tomaron el nivel educativo y la situación laboral, demostrando la falta de significación estadística del género en la conciencia fiscal. Si existen diferencias significativas entre hombres y el grupo amas de casa. Estas muestran niveles más bajos de conciencia fiscal, un menor conocimiento del sistema, mayor aceptación del fraude menor confianza en las administraciones y hacia sus conciudadanos.

Keywords : conciencia fiscal; trabajo y cuidados no remunerado; conciencia fiscal y género; fraude fiscal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License