SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Aggression predicts Cortisol Awakening Response in healthy young adultsThe influence of logical and no-structured personality profiles on creative design elaboration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

MEGIAS, Montserrat et al. Evaluación neuropsicológica de procesos cognitivos en niños de siete años de edad nacidos pretérmino. Anal. Psicol. [online]. 2015, vol.31, n.3, pp.1052-1061. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.1.151881.

Introducción: Diversas investigaciones han demostrado que el desarrollo cognitivo de los niños prematuros suele verse afectado, existiendo una estrecha relación entre prematuridad, déficits ejecutivos, trastornos del aprendizaje, alteraciones del lenguaje y problemas conductuales. Asimismo, destacan también las dificultades en tareas viso-perceptivas y de integración funcional. Objetivo: Evaluar los procesos cognitivos (funciones ejecutivas, integración viso-perceptiva, coordinación viso-motora, memoria, conocimiento del medio, lenguaje, procesamiento visomotor y aptitud motora) en niños de siete años de edad nacidos pretérmino y compararlos con un grupo control, igualado en las variables nivel sociocultural, sexo y edad. Sujetos y método. Participaron 20 niños con edades comprendidas entre siete años y dos meses y siete años y 11 meses, distribuidos homogéneamente en dos grupos (prematuro vs. control). Se elaboró un protocolo de pruebas neuropsicológicas estandarizadas para evaluar los diferentes dominios cognitivos mencionados. Resultados: Los datos obtenidos evidencian una peor ejecución en los niños prematuros en diversos dominios evaluados (v.g., funciones ejecutivas y procesamiento visomotor) en comparación con los controles. Conclusiones: Debido al escaso número de trabajos que analizan procesos cognitivos en niños nacidos pretérmino de habla hispana, en esta investigación se seleccionó la ventana de edad de 7 años, momento en el que se inician procesos esenciales -lectura, escritura y cálculo matemático-, para detectar problemas neuropsicológicos que pudiesen estar influyendo en los procesos académicos, aportando de este modo nuevos hallazgos para el ámbito de la neuropsicología infantil.

Keywords : Prematuridad; neuropsicología; funciones ejecutivas; dominios cognitivos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License