SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2The physical education teachers' participative preferences in their professional activityBeliefs about obesity and their relationship with dietary restriction and body image perception author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

OTZEN, Tamara; BETANCOURT, Héctor; GONZALEZ-PLITT, María-Elena  and  MARTELLA, Diana. Fatalismo, atribuciones causales y rendimiento académico en estudiantes chilenos mapuches y no mapuches. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.2, pp.341-348. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.2.213751.

Este estudio investiga el rol del fatalismo como orientación valórica cultural y las atribuciones causales sobre el fracaso en el rendimiento académico de estudiantes secundarios en la región de La Araucanía, Chile. Tres mil trescientos cuarenta y ocho estudiantes Mapuche y no-Mapuche participaron en el estudio. De manera consistente con el modelo sobre cultura y comportamiento que guía la investigación, los resultados del análisis de modelos causales basado en ecuaciones estructurales muestra que el rendimiento académico es en parte una función de variaciones en el nivel de fatalismo, tanto directamente como por medio de los procesos de atribución causal y las emociones relacionadas al fracaso. En términos generales, el modelo propuesto respecto a la estructura de las relaciones entre las variables fatalismo, atribuciones, y emociones relacionadas con el fracaso como determinantes del rendimiento académico explican los datos tanto para estudiantes Mapuche como No-Mapuche. Sin embargo, los resultados muestran que la naturaleza de las relaciones entre algunas de las variables del modelo es distinta para estudiantes de estos dos grupos étnicos. Finalmente, de acuerdo al análisis de modelos causales, el nivel socioeconómico de la familia aparece como el determinante más importante del fatalismo.

Keywords : fatalismo; atribuciones; rendimiento académico; cultura; etnia; mapuche; chile.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License