SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Relationship between parenting styles, psychopathological intensity and type of symptoms in a adolescents clinical sampleCognitive-behavioral group therapy for girls victims of sexual violence in Brazil: Are there differences in effectiveness when applied by different groups of psychologists?: effectiveness of group therapy for girls victims of sexual violence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

OSMA, Jorge; CRESPO, Elena  and  CASTELLANO, Cristian. Terapia Cognitivo-Conductual multicomponente para el tratamiento del Trastorno Explosivo Intermitente por videoconferencia: un estudio de caso. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.2, pp.424-432. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.2.211351.

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para el tratamiento del Trastorno Explosivo Intermitente (TEI) ha probado ser eficaz, con tamaños del efecto de moderados a altos, tanto en intervenciones individuales como grupales. La videoconferencia ha sido utilizada eficazmente para tratar distintos trastornos mentales, pero su utilización en pacientes con TEI es todavía desconocida. El objetivo de este estudio es ofrecer evidencias preliminares sobre la posibilidad de tratar el TEI a través de videoconferencia. Presentamos un experimento de estudio de caso de un varón español, de 33 años de edad, que vive y trabaja en China. Después de la intervención, los episodios agresivos del paciente disminuyeron de manera importante así como el afecto negativo. Por otro lado, el paciente mostró un importante incremento en emociones positivas y autoestima. Se produjeron también cambios positivos en algunas dimensiones de personalidad y sus facetas, evaluadas con el NEO-PI-R, específicamente en neuroticismo, extraversión y amabilidad. Los beneficios se mantuvieron en los seguimientos a los 3, 8 y 18 meses. Estos resultados preliminares revelan que la TCC por videoconferencia, orientada al incremento de las habilidades en regulación emocional, fue eficaz en un estudio de caso con TEI.

Keywords : terapia por videoconferencia; terapia cognitivo-conductual; trastorno explosivo intermitente; regulación emocional; NEO-PI-R; Skype; estudio de caso.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License