SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2A Multidimensional Approach to Social Support: the Questionnaire on the Frequency of and Satisfaction with Social Support (QFSSS)Investigating the Mediator role of Social Safeness on the Relationship between Forgiveness and Life Satisfaction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

CASTANOS-CERVANTES, Susana  and  SANCHEZ-SOSA, Juan J.. Hacia una construcción de una concepción psico-sociocultural de niñas y jóvenes mexicanas en situación de calle: una aproximación cualitativa. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.2, pp.516-527. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.2.204721.

Las niñas y jóvenes en situación de calle padecen explotación laboral y sexual, violencia, discriminación y censura en una proporción mayor que el resto de la población. Empero, actualmente, al menos en México, todavía no hay una definición de dicho colectivo social y tanto sus características como la magnitud y dimensiones del fenómeno son conocidas parcial y superficialmente. Se realizó esta investigación para elaborar y validar una tipología que permita definir y caracterizar a niñas y jóvenes en situación de calle de la Ciudad de México. Se llevaron a cabo 300 entrevistas a profundidad, con las cuales se efectuó un análisis de contenido. Los resultados principales muestran que las menores y jóvenes en situación de calle son un grupo social inmerso en condiciones de marginación, exclusión social, pobreza y violencia predominantemente. A su vez, dicho colectivo incluye a dos subgrupos: aquéllas en riesgo de calle o en desventaja social y aquéllas de calle o sin hogar. Con tales resultados se tiene una tipología que permite definir, caracterizar y delimitar a la población bajo estudio, y a partir de la cual se puede conocer con mayor certeza y precisión la problemática y elaborar e implementar estrategias efectivas de atención.

Keywords : conceptuación; niñas y jóvenes en situación de calle; niñas y jóvenes en riesgo de calle; niñas y jóvenes de calle.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License