SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1The relationship between Gratitude and Life Satisfaction in a sample of Spanish university students: the moderation role of genderCorruption and Sexual Scandal: the Importance of Politician Gender author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

MARTIN, María-Jesús et al. Jóvenes pertenecientes a grupos violentos en la Comunidad de Madrid: modelo psicosocial procesual sobre el inicio y la evolución de la conducta violenta identitaria. Anal. Psicol. [online]. 2017, vol.33, n.1, pp.120-132. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.1.228541.

La investigación cualitativa sobre violencia juvenil ha indagado diferentes aspectos de este problema, pero el modo en que los jóvenes se involucran en grupos violentos y cómo evolucionan ha sido abordado solo tangencialmente. Este trabajo analiza cualitativamente 124 entrevistas realizadas a jóvenes de la Comunidad de Madrid que declaran pertenecer a grupos violentos. Describe la interpretación que realizan los jóvenes e identifica variables y procesos psicosociales que permitan generar y explorar un modelo psicosocial que trata de describir el inicio y la evolución de esta conducta. Para ello, se aplicó en un primer momento el método de generación de teoría (primeras 71 entrevistas) y después el método de inducción analítica (segundas 53 entrevistas) para explorar la adecuación a estos nuevos datos. El modelo resultante propone que el inicio de la conducta violenta depende de la socializaáón previa, definida por tres factores: entornos, oportunidades y procesos básicos de socialización; la evolución dependería fundamentalmente de la interacción entre la identidad personal y la identidad social de los jóvenes integrados en grupos violentos.

Keywords : estudio cualitativo; grupos violentos; entrevista; modelo procesual.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License