SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Emotional Dependency in Dating Relationships and Psychological Consequences of Internet and Mobile AbuseOlder Adult Self Report Construct and Criterion Validity Evidence for the Brazilian Elderly author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

BERNAL-RUIZ, Cristina; ROSA-ALCAZAR, Ana I.; GONZALEZ-CALATAYUD, Víctor  and  ROSA-ALCAZAR, Encarnación. ¿Existe relación entre uso problemático de Internet y las respuestas de ansiedad social, obsesivo-compulsivas y el bienestar psicológico en adolescentes?. Anal. Psicol. [online]. 2017, vol.33, n.2, pp.269-276. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.2.265831.

El uso excesivo de Internet en adolescentes y jóvenes se considera relacionado con problemas intrapersonales e interpersonales. El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre el uso problemático de Internet, bienestar psicológico y respuestas de ansiedad social y obsesivo-compulsivas. La muestra estuvo formada por 132 varones y 178 mujeres de edades comprendidas entre 16 y 23 años que cursaban Bachillerato y estudios universitarios. Los resultados indicaron que la edad influyó en la mayor parte de factores del Uso compulsivo de Internet. El sexo afectó a los niveles del uso problemático de Internet siendo los chicos los que mayores puntuaciones alcanzaron en uso compulsivo y consecuencias negativas. Se confirmó una correlación significativa y directa entre uso problemático de Internet y respuestas de ansiedad social y obsesivo-compulsivas. Los predictores más importante del uso problemático de Internet fueron el dominio del entorno, la ansiedad social y los síntomas obsesivo-compulsivos. Se podría concluir, aunque con cautela, que mientras que los jóvenes con ansiedad social podrían buscar el uso de internet como un medio de interacción placentero, los jóvenes con síntomas obsesivo-compulsivos podrían llegar a un uso excesivo como medio de eliminar la ansiedad compulsiva.

Keywords : Internet; ansiedad social; obsesión-compulsión; bienestar psicológico; adolescentes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License