SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Observational data models: analysis using generalizability theory and general and mixed linear an empirical study of infant learning and developmentAnalysis of diachronic relationships in successful and unsuccessful behaviors by world fencing champions using three complementary techniques author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

MANEIRO DIOS, Rubén; LOSADA LOPEZ, José Luis; CASAL SANJURJO, Claudio Alberto  and  ARDA SUAREZ, Antonio. Análisis multivariante del tiro libre indirecto en la Copa del Mundo de la FIFA 2014. Anal. Psicol. [online]. 2017, vol.33, n.3, pp.461-470. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.3.271031.

Los tiros libres indirectos son situaciones que se producen con regularidad durante los partidos de fútbol, siendo acciones potencialmente trascendentales en el resultado final de los partidos. Los objetivos de este estudio fueron determinar la efectividad de estas acciones, identificar las variables asociadas con el éxito y proponer un modelo de tiro libre indirecto exitoso. Fueron codificados y analizados 506 tiros libres indirectos registrados en los 64 partidos de la FIFA World Cup Brasil 2014, se llevaron a cabo análisis univariados, bivariados (Ji-Cuadrado) y multivariados (regresión logística binaria), los resultados indican una baja eficacia en el remate, remate entre los tres palos y el gol en este tipo de acciones. En cambio, el 89% de los goles con procedencia en un tiro libre indirecto han contribuido a sumar puntos en el resultado final de los partidos. La organización ofensiva, basada en maniobras de creación y ocupación de espacios, y la intervención de hasta 4 jugadores, son variables que se han revelado como moduladoras de la eficacia. Sin duda, estos enunciados podrían suponer un punto de partida para dotar a entrenadores de nuevas herramientas tácticas con el fin de dotar de un perfil más eficaz en este tipo de acciones.

Keywords : Regresión logística; metodología observacional; fútbol; saque de esquina.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License