SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Development and validation of the WhatsApp Negative Impact scale (WANIS)Experiences of school as a mediator between interpersonal competence and happiness in adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

POSTIGO, Silvia; SCHOEPS, Konstanze; ORDONEZ, Ana  and  MONTOYA-CASTILLA, Inmaculada. ¿Qué dicen los adolescentes sobre el acoso escolar?. Anal. Psicol. [online]. 2019, vol.35, n.2, pp.251-258.  Epub Nov 02, 2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.35.2.301201.

Todos los actos antisociales, incluidos la violencia y el acoso escolar, lo son dentro de la colectividad en la que se producen y son reflejo de esa colectividad. Este estudio se centra en el discurso espontáneo de 406 adolescentes entre 15 y 21 años sobre el acoso escolar. El análisis cualitativo de los datos permite inferir cuatro principios discursivos que se articulan desde la inicial negación de la violencia (“eso no pasa”), a la negación de la responsabilidad (“si pasa, no soy yo, somos todos”), la negación de la gravedad (“si es broma, no hace daño), y la atribución a la víctima (el acoso tiene más que ver con la víctima que con el agresor). El análisis del discurso espontáneo adolescente contribuye a definir su contexto interpretativo respecto a la violencia entre iguales. Incluir este conocimiento en el modelo científico es necesario para dar lugar a programas de intervención eficaces.

Keywords : teoría fundamentada; violencia entre iguales; acoso escolar; estudio cualitativo; adolescencia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )