SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Functioning of psychopathy and trait aggression as predictive variables of criminal recidivismIntervention programs in educational psychology: bridging research and practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

TRIGUEROS, Rubén et al. Adaptación y validación al contexto español de la Escala de Autoestigma en Familiares de Personas con Enfermedad Mental. Anal. Psicol. [online]. 2019, vol.35, n.3, pp.371-377.  Epub Nov 30, 2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.35.3.343641.

El estigma, y en particular el autoestigma en personas con trastorno mental grave (TMG), constituyen uno de los principales problemas a los que se enfrentan los profesionales de la salud mental. Sin embargo, este problema no se encuentra únicamente en las personas que padecen esta enfermedad mental, sino que sus consecuencias afectan de igual manera a familiares allegados. Por ello, resulta necesario adaptar y validar al contexto español la Escala de Autoestigma en Familiares de Personas con Enfermedad Mental (AFPEM). En el estudio han participado 304 adultos (M=44.57; DT=15.29). Para analizar las propiedades psicométricas de la escala se han realizado diversos análisis. Los resultados del análisis factorial confirmatorio han ofrecido apoyo a la estructura del cuestionario tanto del de 30 ítems, el de 10 ítems como el modelo de orden superior. La estructura de los modelos se mostró invariante respecto al género. Los valores de alpha de Cronbach fueron superiores a .70 en las diferentes subescalas. Los resultados de este estudio han proporcionado evidencias de validez y fiabilidad de la AFPEM, por lo que diversos profesionales de la salud mental dispondrán de un instrumento con el que evaluar el grado de autoestigma que tienen los familiares de personas con TMG.

Keywords : trastorno mental grave; autoestigma; familiares; psicología.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )