SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Gender differences in child-to-parent violence risk factorsTreatment efficacy on the cognitive competence of convicted intimate partner violence offenders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

VARGAS, Viviana; CONCHELL, Raquel; EXPOSITO-ALVAREZ, Cristina  and  LILA, Marisol. Diferencias entre latinoamericanos y españoles participando en un programa de intervención en violencia de género: Resultados proximales y finales. Anal. Psicol. [online]. 2020, vol.36, n.3, pp.418-426.  Epub Dec 21, 2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.36.3.428831.

El objetivo de este estudio es comprobar si existen diferencias en la efectividad de un programa de intervención para hombres condenados por violencia de género, en función del lugar de procedencia de los participantes (i.e., españoles e inmigrantes latinoamericanos). Se utilizó una muestra de 425 hombres penados por violencia de género que participaban en un programa estándar de intervención en España. Se consideraron como variables finales la reincidencia oficial y el riesgo de reincidencia y como variables proximales la intención de cambio, la asunción de responsabilidad, la adherencia al tratamiento y el compromiso con la intervención. No se encontraron diferencias entre participantes españoles y latinoamericanos en las variables riesgo de reincidencia, intención de cambio, asunción de responsabilidad al sistema legal y a la víctima. Únicamente se encontraron diferencias significativas entre estos dos grupos en la variable compromiso con la intervención. Los resultados sugieren que, al menos para los inmigrantes latinoamericanos que se encuentran participando en programas de intervención con hombres condenados por violencia de género en España, no parece necesario ajustar la intervención en función de las diferencias culturales, siendo suficiente el uso de estrategias motivacionales para promover el cambio.

Keywords : Efectividad; Programas de intervención con maltratadores; Inmigrantes latinoamericanos; Adaptación cultural.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )