SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Research orientations related to guidance and counselling programmes: a content analysis studyDoes optimism mediate the relationship between Big Five and perceived stress? A study with Spanish adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

GARCIA BACETE, Francisco J  and  ROSEL REMIREZ, Jesús F. Validación en español del Questionnaire on Teacher Interaction en los cursos superiores de educación primaria (QTI-P) y cómo esta interacción influye en el rendimiento académico. Anal. Psicol. [online]. 2021, vol.37, n.1, pp.101-113.  Epub June 21, 2021. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.37.1.415111.

The Questionnaire on Teacher Interaction (QTI, Wubbels et al., 1985) se basa en el Modelo Interpersonal de la Conducta del Profesor (MITB, en inglés) y mide las interacciones del maestro con el alumnado percibidas por éstos. Goh y Fraser (1998) adaptaron el QTI para su uso en los cursos superiores de la educación primaria (QTI-P). Los objetivos del estudio son (a) validar al castellano el QTI-P y (b) analizar la influencia de estas interacciones en el rendimiento académico del alumno. Se administró el QTI-P a 397 alumnos de 4º y 6º curso de cuatro colegios públicos seleccionados de forma incidental. Las 8 escalas del QTI-P se ordenan de forma circular alrededor de dos ejes o dimensiones independientes: Control y Affiliation. Como medida de rendimiento académico se usaron las calificaciones de final de curso en cuatro asignaturas. Para comprobar los objetivos se emplearon modelos de ecuaciones estructurales multinivel. La fiabilidad y la correlación intraclase de escalas y dimensiones son buenas. Se confirma la estructura factorial, circular y multinivel propuesta por el MITB. También se comprueba el efecto del ambiente social del aula tanto en la puntuación de cada niño en cada escala del QTI-P como en sus calificaciones escolares. El QTI-P es un instrumento adecuado para medir el ambiente social del aula y para pronosticar el rendimiento académico de cada niño.

Keywords : Relaciones interpersonales maestro-alumnado; Ambiente social del aula; Cursos superiores de educación primaria; Rendimiento académico.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )