SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Acceptance of ambivalent sexism in trainee teachers in Spain and Latin American countriesRelationships between test anxiety, self-regulation and strategies for coping with stress, in professional examination candidates author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

CASTANEDA-GARCIA, Pedro Javier et al. ¿Qué comparten bisabuelos y bisnietos en contextos familiares? Análisis de una nueva relación intergeneracional. Anal. Psicol. [online]. 2021, vol.37, n.2, pp.265-275.  Epub June 21, 2021. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.37.2.355631.

El objetivo general de este trabajo es conocer mejor el rol de bisabuelidad. Se entrevistó a un grupo de voluntarios con bisnietos (n = 78) mediante un cuestionario, cuyo contenido fue pilotado previamente, con preguntas sobre sus características sociodemográficas, las actividades que solían compartir con sus bisnietos y su opinión del rol de bisabuelidad, con la satisfacción asociada. Los datos fueron registrados y analizados tanto con tablas de frecuencia y estadísticos descriptivos, como con la prueba no-paramétrica de Kruskal-Wallis. Los resultados obtenidos mostraron numerosas relaciones significativas entre las actividades compartidas y aspectos socio-demográficos de los bisabuelos como la edad (p ≤ .05), el nivel educativo (p ≤ .01), la salud (p ≤ .05), la distancia a la que viven de sus bisnietos (p ≤ .05). Además, de mostrar que perciben su rol de bisabuelidad en general como una continuidad del rol anterior de abuelidad, aunque desde una tipología intergeneracional formal, distinta a la tipología informal y, sobre todo, opuesta a la del rol sustituto/subrogado. La mayor satisfacción percibida estaba asociada a esa interacción típica del rol formal (p ≤ .01). Los bisabuelos podrían estar cumpliendo ya alguna función destacable en las familias actuales de cuatro generaciones.

Keywords : Bisabuelos; Bisnietos; Roles familiares; Relaciones intergeneracionales; Percepción del rol.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )