SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3How primary and secondary appraisals of daily stressful events influence negative and positive affectDetecting underreport in real-world assessment contexts: the utility of multiple-scale indicators author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

SERRANO-IBANEZ, Elena R et al. El papel de las emociones en el patrón de secuenciación de actividades: un estudio experimental. Anal. Psicol. [online]. 2022, vol.38, n.3, pp.546-554.  Epub Oct 16, 2023. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.502021.

Las personas con dolor crónico cambian la forma de realizar las actividades cotidianas, diferenciándose diversos patrones, entre ellos, la secuenciación de actividades (pacing). La bibliografía acerca de la relación entre pacing y afecto muestran resultados contradictorios. El objetivo de este estudio fue contrastar experimentalmente, en una muestra de 145 estudiantes, si la inducción de afecto positivo vs negativo influía en la elección del tipo de “pacing” (“pacing para aumentar la productividad” y “pacing para reducir el dolor”) cuando los participantes eran expuestos a dolor, controlando las variables optimismo y catastrofismo. Los resultados de la regresión logística multinomial no mostraron relación entre las variables. El pacing es una estrategia de intervención presente en todos los modelos de intervención en dolor crónico y, por tanto, es relevante seguir profundizando acerca del rol del afecto en relación al mismo.

Keywords : Afecto Positivo; Afecto Negativo; Optimismo; Catastrofismo; Pacing; Dolor.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )